La cachaza en la economía bahiana, 1870-1878
DOI:
https://doi.org/10.29182/hehe.v28i3.1044Resumen
El artículo analiza la cachaça en la economía bahiana entre 1870 y 1878. Se abordarán aspectos relacionados con la producción, exportación, precios, impuestos y el flujo comercial de la bebida, con el objetivo de evaluar la importancia del destilado en la provincia. El marco temporal del estudio fue determinado por las fuentes utilizadas en la investigación, a saber: el discurso del presidente de la provincia (1878); libros de recaudación de impuestos (1870-1878); inventarios post mortem y relatos de viajeros extranjeros. La cachaça había estado presente en Bahía desde el período colonial, pero en la segunda mitad del siglo XIX, la industria azucarera entró en crisis y la economía bahiana experimentó cambios significativos que alteraron la dinámica comercial de esta bebida, como pretendemos demostrar en este estudio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Marcelo Loyola

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Os autores mantêm os direitos autorais sobre o trabalho, concedendo à revista apenas o direito de sua primeira publicação. Além disso, têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente para a versão do trabalho publicada nesta revista, desde que reconhecida a publicação inicial neste periódico.