New perspectives for regional industries: the production of wine alcohol in Mendoza (Argentina, 1930-1942)
DOI:
https://doi.org/10.29182/hehe.v24i2.705Abstract
Durante los críticos años ’30, la vitivinicultura fue objeto de una mayor regulación estatal. En ese marco, la formación de zonas alcoholeras adquirió relevancia, en tanto que su producción permitiría descomprimir el stock de las bodegas-alcoholeras, a través de la participación de grupos económicos extraprovinciales, y podría romper con la destilación clandestina en bodegas y el consecuente “estiramiento” de los caldos, cuyo control había resultado casi imposible no solo para el Estado provincial sino también para la Administración de Impuestos Internos. Se identifican, así, otras aristas de un pretendido estado regulador, cuya función se alternó con la promoción industrial, en una obvia correlación de los gobiernos de Mendoza con las políticas de ISI y fortalecimiento del mercado interno.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors retain copyright over their work, granting the journal only the right to its first publication. In addition, they are authorized to enter into separate additional contracts for the version of the work published in this journal, provided that the initial publication in this journal is acknowledged.