Empresários, empresa y grupos económicos en el Norte de México: Monterrey, del estado oligárquico a la globalización
DOI:
https://doi.org/10.29182/hehe.v2i2.61Abstract
Pueden haber surgido durante el siglo XI X o principios del XX , em sociedades periféricas, importancia, perdurabilidad, alta capacidad de adaptación y con condiciones de liderazgo a escala del Estado-nación? Dond e operaban? Pudiero n hacerlo, además, impulsando procesos de desarrollo industrial? Y, lo más importante: existen todavía? Y, si existen, están en condiciones de sobrellevar la feroz reconversión planteada durante los años ochenta e insertarse con relativo éxito en un mund o globalizado?
Aunque de manera somera, el caso que se estudia en esta ponencia procura describir un ejemplo latinoamericano — Monterrey, en el norte de México — que hasta el año 2000, al menos, habría logrado salvar tales requisitos. Sus orígenes pueden remontarse a los tiempos más convulsivos de la historia mexicana, a mediados del siglo XI X — cuando los Estados Unidos, en plena expansión territorial y en vísperas de su revolución industrial, se apropiarón de más de la mitad de la geografía de su inestable vecino del sur.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors retain copyright over their work, granting the journal only the right to its first publication. In addition, they are authorized to enter into separate additional contracts for the version of the work published in this journal, provided that the initial publication in this journal is acknowledged.