Estrategia, estructura y redes sociales, el caso de algodonera Flandria (1924-1950)
DOI:
https://doi.org/10.29182/hehe.v7i2.175Abstract
El presente trabajo analiza el caso de la empresa textil Algodonera Flandria entre las décadas de 1920 y de 1950, enfocándose en el estudio de las estrategias de la firma, de su evolución económica y de las características de su gestión. Se trata de una empresa industrial que a fines de los años veinte se instaló en un área rural, alrededor de la cual fueron desarrollándose núcleos urbanos habitados por los trabajadores de la firma. La gestión empresarial se caracterizó por una fuerte orientación paternalista, fundada en los principios del catolicismo social como fueron enunciados desde fines del siglo XIX. Desde este punto de vista, constituye un caso con rasgos originales, no sólo por las dimensiones extraeconómicas del proyecto empresarial, sino porque en cierta medida se confunden en una historia de la empresa y la historia de los pueblos circundantes.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors retain copyright over their work, granting the journal only the right to its first publication. In addition, they are authorized to enter into separate additional contracts for the version of the work published in this journal, provided that the initial publication in this journal is acknowledged.