Minería, mano de obra y circulación monetaria en los Andes colombianos del siglo XVII
DOI:
https://doi.org/10.29182/hehe.v5i2.151Abstract
La economía en el Nuevo Reino de Granada giró casi exclusivamente en torno al oro de aluvión. Pese a esa situación, el examen del sector minero de la plata permite, analizar con mayor precisión los grandes temas que han preocupado a la historiografía colonial, y cuyos resultados se espera contribuyan tanto a contextualizar mejor la historia de la minería americana durante el periodo como a un mayor conocimiento de la economía animada por la plata en la Nueva Granada. Este artículo, que hace parte de una investigación en curso, trata, en este orden, sobre los espacios de la plata, la articulación entre extracción y circulación monetaria, y el papel de la mano de obra como determinante de esos ciclos.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors retain copyright over their work, granting the journal only the right to its first publication. In addition, they are authorized to enter into separate additional contracts for the version of the work published in this journal, provided that the initial publication in this journal is acknowledged.